EN 15221: La Norma Europea para el Facility Management

¿Qué es la EN 15221?

El facility management es un sector en constante evolución, y contar con normativas estandarizadas es clave para garantizar la calidad y eficiencia en la gestión de infraestructuras. En este contexto, la EN 15221 fue la primera norma en Europa que estableció un marco común para el facility management.

Publicada por el Comité Europeo de Normalización (CEN), la EN 15221 proporciona una base sólida para definir términos, servicios y procesos dentro del sector. Su objetivo principal es unificar criterios y facilitar la comparación entre empresas y proveedores dentro del mercado europeo.


Importante: La norma EN 15221 ya no está vigente. Ha sido reemplazada por la ISO 41011:2024, que actualmente es el estándar de referencia para el Facility Management a nivel internacional. Aunque la EN 15221 fue un punto de partida clave en Europa, su marco ha sido actualizado y consolidado en la nueva normativa ISO.

Historia y evolución de la EN 15221

La norma EN 15221-1 fue publicada en 2006 con el fin de establecer definiciones y criterios básicos para el sector. Con el tiempo, se añadieron nuevas secciones para abordar aspectos más específicos:

  • 2007: Se publicó la EN 15221-2, centrada en los acuerdos de prestación de servicios (SLA).
  • 2011-2012: Se añadieron normas sobre benchmarking, medición de costes y gestión de procesos.

Aunque la EN 15221 sigue siendo utilizada, ha sido complementada por la ISO 41000, un estándar internacional que amplía su alcance a nivel global.

¿Qué regula la EN 15221?

La EN 15221 está dividida en siete partes, cada una abordando aspectos clave del facility management:

  • EN 15221-1: Términos y definiciones esenciales del sector.
  • EN 15221-2: Establecimiento de acuerdos de prestación de servicios (SLA).
  • EN 15221-3: Criterios de calidad en la gestión de instalaciones.
  • EN 15221-4: Clasificación de servicios dentro del facility management.
  • EN 15221-5: Métodos de benchmarking y evaluación del desempeño.
  • EN 15221-6: Medición de espacios y costes para una gestión eficiente.
  • EN 15221-7: Gestión de procesos en facility management.

Aplicaciones prácticas para los facility managers

Para los facility managers, la EN 15221 ofrece una serie de beneficios clave:

  • Estandarización de procesos: Permite comparar servicios de distintos proveedores bajo los mismos criterios.
  • Optimización de costes: Facilita una mejor gestión del presupuesto en mantenimiento y servicios.
  • Mejor planificación de espacios: Aporta criterios claros para optimizar el uso de oficinas, almacenes e instalaciones industriales.
  • Mayor eficiencia en la contratación de servicios: Define modelos de SLA y benchmarking para evaluar la calidad de los proveedores.
  • Facilita auditorías y cumplimiento normativo: Proporciona un marco de referencia claro para garantizar que las instalaciones cumplan con los estándares exigidos.

EN 15221 vs. ISO 41000: ¿Cuál es más relevante hoy?

Si bien la EN 15221 sigue siendo utilizada en muchas empresas europeas, la ISO 41000 ha ganado protagonismo como una norma más actual y con un enfoque internacional.

EN 15221ISO 41000
Creada para EuropaAplicación global
Normativa específica para facility managementEnfoque más amplio en gestión de infraestructuras
Buen punto de partida para estructurar serviciosBasada en mejores prácticas internacionales

¿Dónde comprar y consultar la EN 15221?

Las normas técnicas suelen estar protegidas por derechos de autor, por lo que no se pueden descargar libremente. Sin embargo, es posible adquirirlas en fuentes oficiales como:

Consejo: Si eres estudiante o trabajas en una empresa con acceso a una biblioteca técnica, es posible que puedas consultar la norma sin coste adicional.

Conclusión

La EN 15221 ha sido una norma clave en el desarrollo del facility management en Europa, ayudando a estandarizar procesos y mejorar la eficiencia operativa en múltiples sectores.

Si bien la ISO 41000 ha asumido un rol más global, la EN 15221 sigue siendo una referencia importante para empresas que operan en el mercado europeo.

¿Quieres estar al día con las normativas del sector?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo sobre tendencias en facility management. Sin spam, solo información útil.

Compartir artículo:
LinkedIn
X
Email
en15221 europa facility
IndusGrid

En IndusGrid conectamos a facility managers y profesionales industriales con las mejores soluciones y proveedores del mercado.

Descubre cómo.

Newsletter
Entradas relacionadas