Introducción
El facility management es un sector en constante evolución, y con él, las normativas que regulan su práctica. Durante años, la norma EN 15221 estableció los principios básicos de la gestión de instalaciones en Europa, pero con el tiempo quedó obsoleta. Para unificar criterios a nivel global y mejorar la estandarización del sector, en 2024 se lanzó la ISO 41011, la última actualización en el marco de la ISO 41000.
En este artículo, exploraremos la evolución de las normas en facility management, qué ha cambiado con la llegada de la ISO 41011:2024 y cómo afecta a los profesionales del sector.
La EN 15221 y su papel en la historia del facility management
Antes de la aparición de la ISO 41000, la norma más utilizada en Europa era la EN 15221, un conjunto de estándares publicados entre 2006 y 2017 que definían términos clave y procesos en la gestión de instalaciones. Su principal objetivo era crear una estructura uniforme para las empresas del sector, asegurando prácticas eficientes y homogéneas en la industria.
Sin embargo, con el crecimiento global del facility management, se hizo evidente que esta norma tenía limitaciones. No cubría todas las áreas necesarias para un enfoque moderno e internacionalizado, lo que llevó a la creación de la serie ISO 41000.
Evolución de las normas en facility management
El camino hasta la ISO 41011:2024 no ha sido lineal. A lo largo de los años, distintas normativas han surgido para mejorar la gestión y estandarización del sector. Estas son las principales:
- EN 15221 (2006-2017): Estableció las primeras bases europeas en facility management, con definiciones clave y criterios de gestión.
- ISO 41001 (2018): Primera norma internacional para la gestión de instalaciones, proporcionando un marco estructurado para su aplicación en diferentes sectores.
- ISO 41011 (2017): Creó un vocabulario común para profesionales del sector, sirviendo de base para posteriores actualizaciones.
- ISO 41012 (2017): Proporcionó directrices sobre cómo estructurar acuerdos de facility management, facilitando la contratación de servicios.
- ISO 41013 (2023): Se enfocó en principios generales y conceptos fundamentales del facility management.
- ISO 41011:2024: La versión más reciente, consolidando la terminología y reemplazando definitivamente a la EN 15221.
Diferencias entre la ISO 41000 y la ISO 41011:2024
Con la evolución de la normativa, es importante entender las diferencias entre la ISO 41000 y la ISO 41011:2024:
- ISO 41000: Conjunto de normas que establecen un marco global para la gestión de instalaciones. Se centra en la implementación y certificación de sistemas de gestión en facility management.
- ISO 41011:2024: Se enfoca en proporcionar un lenguaje común y definiciones estandarizadas, asegurando que todos los profesionales del sector utilicen términos unificados.
Relación entre ambas: Mientras que la ISO 41000 se enfoca en la aplicación práctica, la ISO 41011:2024 actúa como una referencia terminológica para garantizar una mejor comunicación y entendimiento en el sector.
ISO 41011:2024 – ¿Qué cambia con respecto a la EN 15221?
Con la llegada de la ISO 41011:2024, la antigua EN 15221 queda completamente obsoleta. Estas son las principales diferencias:
- Cobertura global: Mientras que la EN 15221 estaba diseñada para Europa, la ISO 41011:2024 tiene un enfoque internacional.
- Mayor precisión en definiciones: Se han actualizado términos clave para reflejar la realidad actual del sector.
- Alineación con otras normas ISO: Se ha integrado con la ISO 41000, facilitando la implementación de sistemas de gestión modernos.
Para los facility managers, esto significa una mayor claridad en la terminología y una mejor integración con estándares globales.
¿Dónde comprar o consultar la ISO 41011:2024?
Si quieres acceder a la ISO 41011:2024, estas son algunas opciones:
- Sitio web oficial de ISO: Puedes adquirir la norma directamente en ISO.org.
- Bibliotecas universitarias: Algunas universidades y escuelas técnicas tienen acceso a normas ISO para consulta.
- Asociaciones profesionales: Organizaciones del sector pueden ofrecer acceso a estas normativas o guías de aplicación.
Conclusión
La llegada de la ISO 41011:2024 marca un hito en la estandarización del facility management, ofreciendo un lenguaje común para los profesionales del sector.
Para mantenerte informado sobre futuras actualizaciones y novedades en facility management, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter. ¡Nada de spam, solo información útil!