La seguridad en los almacenes industriales es una de las principales preocupaciones de los facility managers. Con el constante movimiento de mercancías, la circulación de maquinaria y la presencia de trabajadores y proveedores, mantener un control riguroso sobre los accesos y garantizar la seguridad operativa no es una tarea sencilla.
Los principales desafíos en seguridad y accesos
Gestionar la seguridad en un almacén implica enfrentar distintos problemas que pueden afectar la operativa y la integridad de los trabajadores:
- Riesgo de accidentes: La interacción entre operarios, maquinaria y mercancías crea un entorno con alto riesgo de incidentes.
- Robo y vandalismo: Almacenes con productos de alto valor pueden ser objetivo de robos internos o externos.
- Control de personal y proveedores: No todas las personas dentro de un almacén deberían tener acceso a todas las áreas, lo que hace necesario establecer distintos niveles de acceso.
- Cumplimiento de normativas: Diferentes sectores industriales exigen estándares específicos en materia de seguridad y control de accesos.
Seguridad en función del tipo de almacén
No todos los almacenes requieren las mismas soluciones de seguridad. Dependiendo de su actividad y tipo de mercancía, los riesgos pueden ser diferentes.
- Almacenes logísticos: Alto flujo de personas y mercancías, necesidad de sistemas de control de accesos eficientes.
- Almacenes de productos sensibles: Requieren medidas adicionales como cámaras de vigilancia, control de temperatura o permisos especiales.
- Almacenes automatizados: Mayor presencia de maquinaria y robots, lo que implica riesgos específicos como la seguridad perimetral de zonas restringidas.
Soluciones tecnológicas para la seguridad en almacenes
Actualmente, existen distintas soluciones que ayudan a mejorar la seguridad y el control de accesos en almacenes industriales:
- Control de accesos: Uso de tarjetas RFID, sistemas biométricos o códigos QR para gestionar la entrada y salida del personal.
- Videovigilancia: Cámaras con reconocimiento de movimiento e integración con software de monitoreo remoto.
- Barreras de seguridad: Protección en zonas de tráfico con bolardos, barandillas y delimitadores de espacio.
- Alarmas y sensores: Sistemas de detección de intrusos con notificaciones en tiempo real.
- Automatización de accesos restringidos: Puertas inteligentes y permisos digitales configurables para cada usuario.
Empresas especializadas en soluciones de seguridad industrial
Existen diversas empresas con experiencia en seguridad y control de accesos en almacenes industriales. Algunas de las más destacadas son:
- A-Safe (Reino Unido): Especialistas en barreras de seguridad industrial y protección de infraestructuras.
- Gunnebo (Suecia): Fabricante de soluciones de control de accesos biométricos y puertas de alta seguridad.
- Bosch Security Systems (Alemania): Sistemas avanzados de videovigilancia y detección de intrusos.
- Honeywell Security (EE.UU.): Soluciones integradas para control de accesos y automatización de seguridad.
- Assa Abloy (Suecia): Líder en cerraduras electrónicas y sistemas de control para grandes instalaciones industriales.
Conclusión
Garantizar la seguridad en un almacén no solo implica seguir normativas, sino también prevenir problemas que puedan afectar la operativa diaria. Con la variedad de soluciones disponibles en el mercado, elegir la mejor opción para cada instalación puede ser un reto. La clave está en entender los riesgos específicos de cada almacén y adaptar las medidas de seguridad de manera estratégica.